Antes de empezar

Cosas que deberíais saber antes de empezar a resolver el cubo:

Cuando se explica un algoritmo, que por si no lo sabéis es una continua serie de movimientos para resolver situaciones, se tiene que explicar de una manera sencilla y fácil de entender. Por ejemplo, no vas a decir: ahora mueves el de la derecha para adelante y el de arriba... pues para abajo. NO! 
Para evitar eso se inventó un vocabulario simple basado en las iniciales de los movimientos, como siempre, en el idioma internacional: el inglés. Aquí os lo dejo:
F (frente): Front
B (atrás): Back
U (arriba): Up
D (abajo): Down
L (izquierda): Left
R (derecha): Right
M (medio): Middle
FW (dos capas frente): Two layers from front
BW (dos capas atrás): Two layers from  back
UW (dos capas arriba): Two layers from up
DW (dos capas abajo): Two layers from down
LW (dos capas izquierda): Two layers from left
RW (dos capas derecha): Two layers from right
x (rotar): rotate the cube in R
y (rotar): rotate the cube in U
z (rotar): rotate the cube in F

Cuando estas letras se realizan siempre se giran hacia el sentido horario. Pero cuando una de estas letras lleve una comilla ( ' ) significa que se gira hacia el sentido anti horario, es decir, para el otro lado de las agujas del reloj. Eso se llama "prima", por ejemplo: R' es R prima.

Por ejemplo si escribo: x (R' U' R U)R esto significa: primero se pone el cubo mirando una cara más hacia la derecha, luego derecha anti horario, arriba anti horario, derecha horario, arriba horario y por último derecha horario. Veis la diferencia? 

Si os preguntáis por que he puesto unas letras entre paréntesis y otras no, no os preocupéis, son simplemente conjuntos de movimientos.

Os lo dividiré en 7 pasos.